El Consejo de Investigación integra a un grupo de profesionales destacados en diferentes ámbitos, y se encarga de validar que toda la investigación tenga sustento y sea aplicable en situaciones reales. El Consejo opera de forma autónoma al Centro de Investigación, con el fin de asegurar que cuente con la libertad necesaria para cumplir su función. |
![]() | ING. JORGE YOUNG. MBA Presidente de EIBS Ltd., Presidente de la Fundación Nacional Para el Desarrollo a través de la Energía (FUNDENERG). En México ha representado al Electric Power Research Institute (EPRI) donde coordinó varios programas como Smart Grid para la Secretaría de Energía, Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de Control de Energía; Operación Flexible de Generación Termoeléctrica, Reducción de fallas en Calderas y Alojamiento de Capacidad para nodos de la red de distribución para facilitar el desarrollo de proyectos de generación con energía renovable para la Comisión Federal de Electricidad. Es consejero de Daikin América Latina donde participó en el desarrollo de los proyectos de ahorro de energía a través de acondicionamiento de aire para el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias con ahorros cercanos a 70% en consumo de electricidad y ha sido asesor de Bechtel donde apoyó la tecnología de ciclo combinado en varios proyectos privados. Fue el primer Director General de INTERGEN México, donde se desarrollaron los proyectos de producción independiente de electricidad Bajío, La Rosita, Samalayuca y el gasoducto Mayakan con inversiones por más de 3,500 millones de dólares. Fue Director General de Power Systems en GENERAL ELECTRIC para varios países de América Latina y Director de ABB Power Systems para México. Creó la empresa EIBS Ltd. en China donde vivió por 10 años para facilitar la realización de negocios a las empresas mexicanas e hispanoamericanas en ese país, realizó proyectos de energías renovables para granjas avícolas, electrificación rural y equipamiento de hospitales en Perú por más de 4 años. Ingeniero electricista, especializaciones en Sistemas de Potencia y Automatización ESIME (IPN) con mención honorífica, MBA y Finanzas de Instituto Tecnológico de estudios Superiores de Monterrey con mención honorífica y Torre de Excelencia. Especialización en interruptores de Alta Tensión en Berlín, Alemania y bachillerato técnico en electro-mecánica Tecnológico Franco-Mexicano. |
![]() | ING. FRANCISCO MEZA. MBA Es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional, Maestría en Administración de Empresas, especialidad en Marketing, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Diplomado en Proyectos de Inversión por el Instituto Tecnológico de Puebla. Desde 1984 se perfecciona en Dirección de Empresas en el IPADE – Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. Ha desarrollado estudios de “Consultative Management” por la Hull University, Londres – ITESM-CEM y “The Case Method” por la Harvard Business School, Boston – ITESM-CEM. Profesionalmente, desde 1974 se ha desempeñado como Técnico, Ingeniero de Campo, Gerente Técnico, Gerente Administrativo, Gerente de Operaciones Comerciales, Gerente de Planeación, Gerente Comercial, Director Comercial y Director General en empresas pioneras de su sector; como: SCT, Gradiente Mexicana, Xerox, General Motors, Honeywell, Prestaciones Mexicanas – Sodexho. Ha sido Miembro del Consejo de Administración de: Grupo Industrial Tellería, AMERISERVE, S.A. de C.V. (antes PFS – Pepsico Food Systems), Grupo Arco, S.A. de C.V., Dominguez, Romero y Reséndiz, S.C., IDEA, Impacto, Dirección y Estrategia, Asociados, S.A. de C.V., Grupo Educativo Angloamericano, S.C., Grupo Mañón, CCM – Coropración Consultora México. Ha Sido Consultor en Planeación Estratégica y Planeación Comercial en: Festo Pneumatic, S.A. de C.V., American Express, Laboratorio Médico del Chopo, S.A. de C.V., BANCOMEXT, Concepto Venta, Emeur, Grupo OPC, Impacto Estratégico, ITESM, México y Latinoamérica, Kaizen Software, Merck México, Merck, Sharp & Dome, Philips, Coca – Cola, RSD, SAT, Agencia, Timber, Tridex, Ford Zapata, BDF. |